Comparto mi conocimiento contigo

Plasma Rico en Plaquetas una terapia para rejuvenecer de manera natural

La aplicación de Plasma Rico en Plaquetas (PRP) es una técnica moderna de regeneración celular, basado en las propiedades que tienen las plaquetas de secretar unas sustancias maravillosas llamadas factores de crecimiento (FC), estos son pequeños fragmentos proteicos biológicamente activos, responsables de grandes cambios celulares como su activación e inclusive su reproducción (mitosis).

 

Aunque estos factores de crecimiento son producidos por todas las células del organismo como respuesta a un estímulo específico, donde se encuentran en mayor proporción es en las plaquetas, en los macrófagos y entre las proteínas plasmáticas.

 

A diferencia de otros tratamientos médicos donde se aplican medicamentos o sustancias elaboradas en laboratorio, este procedimiento consiste  en “implantar” las propias células del paciente en su piel, en una cantidad que el cuerpo no puede producir por si solo, para que estas se encarguen de regenerar las células y estructuras dañadas de esos sitios específicos,  generando así grandes cambios de rejuvenecimiento, e incluso de regeneración del folículo piloso teniendo excelentes resultados en alopecia masculina y femenina.

 

En condiciones normales los fibroblastos, son las células de la piel encargadas de producir los Factor de Crecimiento Epidérmico (FCE), nombre que indica su capacidad de inducir la proliferación celular, con el envejecimiento, los fibroblastos disminuyen su capacidad de fabricación de estos FCE y van apareciendo, gradualmente, los signos del envejecimiento cutáneo (adelgazamiento de la piel, disminución de la cantidad de colágeno, desorganización de las fibras de elastina, deshidratación, flacidez y arrugas).

 

El Factor de Crecimiento Epidérmico fue la primera sustancia aislada capaz de inducir la proliferación de los fibroblastos y aumentar el grosor de la piel, devolviéndole su elasticidad y firmeza, disminuyendo los efectos nocivos de la oxidación celular que se presenta con la edad y atenuando las arrugas, estos factores de crecimiento se encuentran también presentes en elevadas cantidades en el interior de las plaquetas de la sangre.

 

Los factores de crecimiento epidérmico (FCE) venían siendo obtenidos por bioingeniería genética y utilizados en la cicatrización de quemaduras, más tarde, su aplicación en odontología, ortopedia y en la cirugía de los implantes hizo desarrollar un método de obtención a partir de la propia sangre del paciente, es decir, se extrae sangre al paciente y se centrífuga, para separar los componentes de la misma: glóbulos blancos, glóbulos rojos, plasma y plaquetas; luego se extrae del tubo de ensayo la fracción correspondiente al concentrado de plaquetas o Plasma Rico en Plaquetas (PRP) y a este se le agrega una sustancia que hace que las plaquetas liberen el factor de crecimiento epidérmico, de tal manera que éste se pueda aplicar directamente en la dermis del paciente, de esta manera se bioestimula la piel de manera natural, para que forme colágeno y elastina, esto se traduce en una piel más trugente, firme, joven, luminosa y lozana, con una mejor textura, así como una atenuación de las arrugas; así mismo cuando se usa en el cuero cabelludo, se puede mejorar el crecimiento, el grosor, el volumen y la firmeza del pelo.

 

La inyección de plasma rico en plaquetas en la piel para producir rejuvenecimiento facial es relativamente reciente, es un tratamiento seguro, de fácil aplicación, siempre que lo realice un especialista capacitado.

 

No están descritos efectos secundarios ya que las plaquetas se extraen de la propia sangre del paciente y, por tal motivo, no existen reacciones alérgicas.

 

Todas las pieles se benefician del tratamiento, los resultados son espectaculares en las pieles muy dañadas y en las que no lo están tanto se obtiene una mejoría notable en la calidad de la piel, pero hay que tener paciencia pues los factores de crecimiento tienen que actuar estimulando el tejido, por tanto, no hay un resultado instantáneo, los efectos aparecen y aumentan con el paso de los días y la reaplicación del PRP.

 

El resultado depende también de la concentración de plaquetas del suero inyectado, por eso siempre es recomendable hacerse el tratamiento con un especialista que garantice la técnica y la concentración de plaquetas necesarias para obtener el máximo beneficio y minimizar los riesgos de contaminación.

La principal ventaja es contar con un producto obtenido de la propia sangre del paciente, lo cual elimina el riesgo de reacciones de rechazo.

En resumen, podemos decir que los factores de crecimiento epidérmico, contenidos en el Plasma Rico en Plaquetas, regulan la remodelación de la epidermis, de la dermis y del folículo piloso y tienen una profunda influencia sobre la apariencia y textura de la piel y el pelo. Se ha comprobado que la inyección intradérmica de factores de crecimiento epidérmico produce fuertes cambios sobre la piel envejecida: restaura la vitalidad cutánea, aumenta su grosor, recupera la consistencia elástica, mejora la afluencia vascular, la tersura y apariencia, además de atenuar las arrugas.

 

El uso de Plasma Rico en Plaquetas nos permite, por tanto, un tratamiento con tejidos del propio paciente (sangre centrifugada) prácticamente exento de riesgos y que puede ser realizado de forma ambulatoria.


Es aconsejable combinar esta técnica con otros tratamientos específicos de rejuvenecimiento facial como microdermoabrasión, microagujas, peeling, luz intensa pulsada, hidratantes y antioxidantes que ayudan a mantener una piel saludable y a potenciar entre si sus efectos benéficos.

 

RECOMENDACIONES PARA LA REALIZACIÓN DEL TRATAMIENTO:

  1. No tomar ASPIRINA- ASAWIN-IBUPROFENO-DICLOFENACO-NI GINGO BILOBA tres días antes del procedimiento.
  2. Comer suave y libre de grasas la noche anterior y en horas previas al procedimiento.
  3. Estar una hora antes del procedimiento en el laboratorio, para la recolección y procesamiento de la sangre.
  4. Asistir con el rostro completamente limpio, sin cremas hidratantes ni maquillaje.
  5. Aplicar MAXTIME SPRAY, ANESTESIN O ANESTECICO PLUS en todo el rostro y en abundante cantidad 1 hora antes y reaplicar media hora antes del procedimiento, o        LIDOMAX CREMA media hora y 10 minutos antes del procedimiento.
  6. Usar TRAUMEEL crema , Reparil gel, Inflasan gel o Misure crema en caso de tener morados, aplicando en las áreas afectadas 3 veces al día.

Compartir

Más que productos, te ofrecemos soluciones