Comparto mi conocimiento contigo

¿Qué tipo de principios activos tópicos son los ideales de acuerdo a la edad?

En todas las células de nuestro organismo, en su metabolismo diario normal, hay una generación continua de radicales libres (RL) que dañan los distintos componentes celulares, pero que las células jóvenes con la ayuda de los antioxidantes internos e ingeridos, son capaces de atrapar y neutralizar.

 

La acumulación de estos R.L. de manera progresiva, a medida que pasa el tiempo, cuando ya las células no alcanzan a neutralizar todos los que se producen a diario, conduce a un «STRESS OXIDATIVO» que puede determinar una aceleración del proceso de envejecimiento de la piel y, por lo tanto, inducir procesos patológicos tales como la carcinogénesis, proceso muy ligado a la exposición a la luz solar, así una fotoprotección adecuada desde temprana edad, aminora este riesgo.

 

Conforme pasa el tiempo las necesidades la piel aumentan, así, alrededor de los 20 años, usar productos tópicos con principios activos a base de ácido hialurónico que aporten hidratación y de niacinamida que brinden equilibrio metabólico, son ideales.

 

Hacia los 30-40 años, hay una mayor producción y menor degradación de RL. Para destacar en forma gráfica la acción de los R.L., podemos pensar en la acción del aire, la luz y la humedad sobre un trozo de hierro. Con el paso del tiempo queda totalmente destruido por la reacción producida entre el hierro y el oxígeno, dando lugar a la formación de polvo de óxido férrico, que el viento se encargaría de esparcir por el ambiente, por eso, si las construcciones metálicas no se protegieran adecuadamente del oxígeno (O2), la corrosión terminaría por destruirla tarde o temprano.

 

Algo parecido ocurre en la piel y es preciso disponer de «SISTEMAS NTIRRADICALES» capaces de proteger las células de la piel de esa “corrosión” ( oxidación ).

LOS ANTIRRADICALES LIBRES MÁS EFICACES SON LAS VITAMINAS Y LOS MINERALES acompañados de otros compuestos y enzimas.

 

Si bien la mejor manera de obtener su potente acción es ingiriéndolos en la dieta diaria, también existen productos con buen respaldo científico que han desarrollado versiones tópicas que logran penetrar hasta las capas superficiales y medias de la piel apoyando el proceso antioxidante natural de las células.

 

Por nombrar algunos: • Vit A • Vit E • Vit C (ácido ascórbico) • Selenio • Zinc • Silicio • Ácido lipóico • Curcuminoides  • Super óxido dismutasa • Licopenos  • Acidos grasos omega 3-6-9  • Xantinas • Té verde  • Extractos de caviar, salmón, linaza •  .  entre otros.

 

Cuando comienzan a hacerse visibles los signos del estrés oxidativo como las manchas y arrugas, es necesario utilizar también productos blanqueadores y renovadores celulares, para  estimular el recambio celular de la piel y atenuar la pigmentación.

 

Las arrugas pueden ser tratadas por medio de la tecnología de los neurocosméticos, sustancias que imitan funciones de nuestro organismo y actúan como moduladores sensoriales e inhiben o amplifican la producción de neurotransmisores, como el Argireline (sustancia que logra una relajación tisular progresiva). Se utilizan además productos afirmantes como el DMAE (dimetilaminoetanol), colágeno, hidratantes a base de ácido hialurónico y antioxidantes a base de vitaminas, sin olvidar los retinoides que ocupan un puesto relevante dentro de los principios activos renovadores y restauradores de las células cutáneas en las capas superficiales y medias.

 

Aunque el paso del tiempo no se puede detener completamente, sus efectos negativos pueden ser dramáticamente retrasados y hasta revertidos con los productos, tecnología y  procedimientos disponibles en la actualidad, sin embargo,  la mejor manera de tratar es prevenir y en este caso, tener hábitos de vida saludables, seguir las recomendaciones de rutinas de cuidado diario, en la mañana y en la noche, con protocolos individualizados, harán que tu piel luzca lozana y saludable por mucho más tiempo.

Compartir

Más que productos, te ofrecemos soluciones