Trasplante capilar

En AL.ALBA contamos con la única clínica de restauración e injerto capilar especializado del eje cafetero, somos líderes gracias a nuestro experimentado equipo de especialistas, nuestras técnicas vanguardistas, seguras y efectivas y la tecnología de punta que poseemos, con la que te ayudaremos a alcanzar tu sueño de recuperar de manera definitiva tu pelo y tener un cabello abundante.

Utilizamos las técnicas más modernas, innovadoras y seguras con las que se obtienen resultados impresionantes.

Nuestros cirujanos de injerto capilar garantizan una colocación densa y natural para el crecimiento de un cabello fuerte, abundante y espeso.

La satisfacción del paciente es nuestra máxima prioridad en todo momento, por lo que nuestro alto nivel de exigencia es constante en cada procedimiento que realizamos.

Contamos con procedimientos adicionales de restauración capilar como: PLASMA RICO EN PLAQUETAS, BIOESTIMULACIÓN CON MICROAGUJAS, MESOTERAPIA CAPILAR, FOTO-ESTIMULACIÓN CAPILAR CON DIODOS EMISORES DE LUZ, CROMOTERAPIA CAPILAR, que harán que tu pelo luzca saludable, fuerte y abundante.

En pocas palabras:

¿Para quiénes es Adecuado el trasplante de pelo?

Para todas aquellas personas, mujeres y hombres, con pérdida de cabello hereditaria (androgénica), difusa crónica, entradas amplias, frente alta, poca barba, barba mal definida, cejas escasas y para ocultar cicatrices.

¿Cuáles son los Requisitos?

Que el cabello en la zona donante (generalmente la zona occipital de la cabeza) sea sano y abundante.

¿De dónde se extrae el pelo para trasplantar?

Generalmente se obtiene de la parte trasera de la cabeza del mismo paciente, pero se puede obtener de otras partes del cuerpo que tengan cantidad adecuada de pelo de buena calidad.

¿Cuáles son los Métodos de trasplante que utilizamos?

FUE (extracción de unidades foliculares), Percutánea, DHI (Direct Hair Implantation), y SUPER FUE.

¿Cuál es la duración de la cirugía?

Es de 4 – 9 horas (según el tratamiento y la cantidad de unidades foliculares a trasplantar).

¿Cuál es el valor de un trasplante capilar?

El valor es muy individual, de acuerdo al método y a la extensión de las áreas en las que hayas perdido el cabello.

¿El trasplante capilar es la única solución a la caída del cabello?

Lo primero que debes conocer es que cada día perdemos entre 50 y 150 cabellos, porque han cumplido su ciclo, en consecuencia, deben dar paso a cabellos nuevos que vienen detrás de ellos literalmente empujándolos, entonces se trata de una renovación natural, así las cosas, esta caída del cabello es esperada y no es un problema.

La caída del cabello anormal, excesiva, es una patología muy común que afecta a cualquier persona a cualquier edad en cualquier momento de la vida. Lo primero es encontrar su causa, pues muchas alteraciones internas pueden llevar a perder el cabello a un ritmo acelerado. Una consulta oportuna con uno de nuestros especialistas que aclare el origen de este trastorno, permitirá que inicies el tratamiento adecuado a tiempo para alcanzar una detención de la caída y recuperación del pelo perdido.

En este sentido podemos iniciar medicamentos orales, medicamentos tópicos, mesoterapia capilar con diversos principios activos, tratamiento con emisión de luz diodo (LED), plasma rico en plaquetas, bioestimulación con microagujas, entre otros.

Sin embargo, en ciertas circunstancias como la alopecia andrógena, tanto en mujeres como en hombres, siendo indispensable el uso constante de terapia oral, tópica y estimulación percutánea, cuando hay una miniaturización o pérdida visible de tallos pilosos que dejan entradas o áreas del cuero cabelludo al descubierto, que no mejoran con esta primera fase del tratamiento, la única solución a largo plazo es el injerto capilar, con el que consigues un cubrimiento completo de estas zonas y en consecuencia obtendrás más confianza en ti mismo y una nueva actitud frente a vida.

Entonces, si te preguntas si ¿vale la pena hacerte un trasplante capilar? debes saber que las innovadoras técnicas que utilizamos están diseñadas para lograr resultados extraordinarios con un tiempo de curación más corto, por eso, nuestros pacientes comienzan a ver los resultados de su cirugía pasados unos meses, así se demuestra que el injerto capilar vale la pena: Nuestros pacientes nos recomiendan con sus amigos y familiares para que experimenten los mismos resultados.

¿Por qué hacerse un trasplante capilar?

Un injerto capilar realizado por cirujanos expertos es ideal para las personas con pérdida de cabello que ya viene en tratamiento de caída y tiene áreas que aún no repoblan, el trasplante logra el cubrimiento con nuevo cabello de una manera más eficaz respecto a otros tratamientos.

Estamos muy comprometido en ayudar a todas las personas afectadas por alopecia a recuperar su confianza, para que puedan disfrutar de su vida al máximo.

Las razones de cada persona son diferentes, sin embargo, la mayoría suelen derivarse de problemas de autoestima que afectan su vida social, de pareja, laboral y para su bienestar personal y ése es exactamente nuestro objetivo

lograr el máximo éxito y bienestar de nuestros pacientes en todos estos ámbitos.

¿Quién es apto para un injerto capilar?

Todas aquellas personas mayores de 25 años, tanto hombres como mujeres afectados por caída del cabello de origen andrógeno, personas de cualquier edad con cicatrices que involucren áreas pilosas y que el trauma las haya dejado despobladas o alopécicas, mayores de 30 años que quieran aumentar la densidad y/o definir la barba, disminuir la amplitud de la frente, son aptos para este procedimiento, como única solución a largo plazo.

¿El trasplante de pelo es permanente?

Este es un tratamiento ideal para solucionar los problemas de calvicie de forma permanente. Es un procedimiento único que rellena eficazmente las zonas con calvicie o adelgazamiento del pelo con nuevos folículos pilosos.

Después de someterse a este tratamiento, los pacientes tienen una mejor calidad de vida con mayor confianza en sí mismos.

Si estás completamente calvo, se pueden utilizar pelo de otras zonas del cuerpo para la restauración capilar, por ejemplo, el pelo del pecho o de las piernas puede utilizarse para trasplantarlo a la cabeza y conseguir pelo en esta zona. Sin embargo, es necesario un análisis muy juicioso, por eso te invitamos a pedir una cita para hacerte un análisis capilar GRATUITO.

¿Cuánto vale un injerto capilar?

El valor del trasplante de pelo se calcula individualmente de acuerdo al número de injertos necesarios. Por ejemplo, si un paciente sólo necesita que se le rellenen las entradas, el valor es naturalmente más bajo que si hay que tratarle una extensa área la cabeza.

Ponte en contacto con nosotros para entregarte un presupuesto gratuito y sin compromiso, te haremos una valoración especializada, en ella incluiremos todos los costos del procedimiento y de los cuidados post quirúrgicos para que tengas una visión completa de tu proceso.

¿Cuántos injertos necesito para que mi procedimiento sea exitoso?

El número de injertos capilares necesarios, es decir de unidades foliculares (recuerda que trabajamos trasplantando unidad por unidad, “pelo a pelo”) depende del tamaño de la zona o zonas que necesitemos cubrir, que se llaman receptoras. Para cubrir una cabeza completa con cabello nuevo y grueso se necesitan aproximadamente 4.000 a 6.000 injertos. Así entonces, analizamos el tamaño de la zona donde se requiere cubrir con las unidades de pelo nuevas, por ejemplo, si solo se necesita pelo en la coronilla o en la línea frontal donde inicia el cabello, el número de injertos que necesitamos es mucho menor.

El número máximo de injertos capilares que realizamos en una sola sesión es de 3.000, así que entre 1.500 a 2000 injertos en una sola sesión son manejables y por lo tanto será un procedimiento bien tolerado y cómodo.

Es muy importante tener en cuenta que el número de injertos que podemos trasplantar, también depende de si la zona donante tiene suficientes unidades foliculares sanas para cubrir las zonas calvas.

Generalmente, los cabellos donantes los tomamos de la parte posterior o de los lados de la cabeza, ya que estos cabellos no se ven afectados por la hormona Dehidrotestosterona (DHT), que es la responsable de que el cabello se torne cada vez más delgado y pequeño hasta desaparecer.

¿Se puede volver a caer el pelo trasplantado?

Como ya te hemos contado, hay diversas técnicas para realizar un trasplante capilar, las técnicas que usamos en AL.ALBA, especialmente con la técnica de injerto capilar DHI, se consigue una alta tasa de rebrote de pelo, lo que garantiza el éxito del procedimiento siempre y cuando sigas las recomendaciones de nuestros especialistas para el cuidado posterior.

¿Cómo es el proceso de curación tras un injerto capilar?

La técnicas que usamos en AL.ALBA son mínimamente invasivas, con alta tecnología y gran experiencia de nuestros especialistas, gracias a esto, el proceso de curación tras el procedimiento suele ser relativamente rápido y menos complicado que con otras técnicas más invasivas, principalmente la técnica DHI, en la cual los injertos se insertan directamente en el cuero cabelludo en un solo paso, acelera bastante el proceso de curación, siempre y cuando se sigas las instrucciones de cuidados posteriores.

¿Con qué frecuencia se puede realizar el procedimiento?

En el caso que, en la consulta especializada inicial, las zonas que requieran trasplante capilar sean muy grandes y se requieran varias sesiones para lograr un cubrimiento óptimo, denso y natural, el médico a cargo definirá, en tu caso particular cuántas sesiones requieres y con que frecuencia. Por eso no hay una respuesta general, en AL.ALBA individualizamos cada caso.

¿Cuándo se ven los resultado finales del trasplante?

El pelo que hemos trasplantado empezará a crecer entre 3 a 4 meses después de la intervención, aunque algunos folículos pueden tardar un poco más. Dependiendo de la rapidez con la que crezca tu cabello, en general, podrás ver, el resultado final al cabo de unos 12 meses.

En AL.ALBA, hemos diseñado un protocolo post trasplante para acelerar el crecimiento del cabello, entre los pasos se encuentra el tratamiento con plasma rico en plaquetas (PRP).

¿A qué edad puedo hacerme un trasplante?

La edad ideal para someterte a una restauración capilar es cuando la caída del cabello empieza a empeorar visiblemente y los tratamientos convencionales no lograron recuperar la densidad capilar de la zona, pudiendo esto ocurrir a diferentes edades.

En general, después de los 26 años es la mejor edad para someterte a esta operación pues ya habrás pasado la pubertad, tus hormonas estarán estables y los rasgos faciales adultos se habrán formado correctamente, permitiendo unos resultados del trasplante capilar con un aspecto natural.

¿Quedan cicatrices después de un trasplante capilar?

Con las técnicas quirúrgicas y los equipos avanzados que utilizamos para realizar la técnica FUE, DHI Y SUPER FUE, en las cuales la extracción de unidades foliculares se hace una a una, siendo los mejores métodos de trasplante capilar, el daño en la piel cabelluda es mínimo, quedan unas pequeñas heridas circulares donde se ha extraído el pelo, que se cura en las semanas siguientes al procedimiento. Después de que estas heridas hayan cicatrizado, pueden dejar pequeñas “cicatrices puntuales” en el lugar de donde se extrajeron los folículos pilosos.

El procedimiento no es 100% sin cicatrices, pero las cicatrices son tan pequeñas que se ocultan fácilmente por el pelo. Esta es una de las razones por las que en AL.ALBA sólo ofrecemos las técnicas FUE, DHI Y SUPER FUE.

¿Está indicado realizar trasplante capilar en mujeres?

En vista que la alopecia también afecta a las mujeres, este método de tratamiento es cada vez es más común en ellas y está totalmente indicado.

A la mayoría de mujeres les gusta tener un cabello largo y denso, pues esto hace parte de su feminidad y si lo llevan corto, también les encanta que sea abundante y sano. Para las mujeres cuyo cabello no tiene estas características esta situación se torna angustiante y triste.

Afortunadamente, con los métodos más modernos, los tratamientos oportunos,  adecuados y en MANOS ESPECIALIZADAS Y EXPERTAS, se puede recuperar un alto porcentaje de cabello.

Para aquellas en las que la alopecia está avanzada, un trasplante capilar es la opción ideal, ayudándolas a reestablecer su confianza y alegría.

En AL.ALBA siempre estamos a tu lado para ayudarte en este proceso y nuevo comienzo.

A diferencia de los hombres, en los que es más común ver áreas calvas, la pérdida de cabello en las mujeres inducida por diversas casusas, se manifiesta como un afinamiento y pérdida difusa de cabello en casi todo el cuero cabelludo.

Cuando la pérdida se agrava, se observa claramente en la parte superior de la cabeza, espacios donde el cabello se separa y deja al descubierto el cuero cabelludo, es en esta fase cuando se indica un trasplante capilar, siempre acompañado del tratamiento de la causa de base.

¿En qué situaciones está indicado un trasplante capilar para mujeres?
  • Poca densidad capilar
  • Frente muy ancha
  • Zonas de calvicie difusa acentuada
  • Cabello fino y escaso
  • Pocas cejas

• Ven, demos un vistazo a nuestras técnicas de trasplante capilar •

TÉCNICA FUE ( EXTRACCIÓN DE UNIDADES FOLICULARES)

Este es el método líder en el mundo para extracción de folículos pilosos, permite obtener resultados maravillosos, utilizamos esta técnica para todos los trasplantes capilares y la combinamos con otras que aportan beneficios adicionales, según cada caso particular.

TÉCNICA FUE ( EXTRACCIÓN DE UNIDADES FOLICULARES)

Es un método de extracción innovador, con el que extraemos folículos pilosos completos e individuales de la zona donante, así las raíces capilares que vienen en una sola unidad, que pueden ser 1,2,3 y en ocasiones 4, forman cada injerto, y estos injertos se insertarán uno a uno en las zonas calvas, que son las receptoras, con el fin de reparar la pérdida de pelo de manera densa y natural.

Para esto utilizamos una tecnología especial, con un equipo que tiene una aguja hueca y un micromotor de alta precisión, el cual, guiado por el cirujano, realiza pequeños pinchazos para extraer las raíces del cabello, dejando mínimas heridas, de entre 0.6 a 0.9 mm.

El proceso de recogida individual del cabello de la zona donante hace que el método FUE sea la técnica de extracción de raíces capilares más eficaz dentro del campo del trasplante capilar.

En AL.ALBA utilizamos esta técnica para todos los injertos capilares porque es la que nos brinda resultados más contundentes, con mínimas cicatrices.

Pasos a paso del trasplante capilar FUE

1

Separación y extracción de las unidades foliculares (raíces capilares)

En este paso se separan las raíces del cabello sano de la zona donante mediante un moderno dispositivo con un micromotor para aflojar suavemente los injertos, protegiéndolos de cualquier daño. Las  perforaciones son de entre 0,6 y 0,9 mm alrededor de la raíz capilar preparándola eficazmente para su extracción.

Después se extrae cada raíz capilar con unas pinzas especiales y se introducen en el dispositivo de inserción directa o se ponen en una solución rica en nutrientes mientras se hacen los canales en donde van a ser implantados.

2

Apertura de canales de implantación

En este segundo paso, se abren los canales donde se implantarán las raíces capilares en la zona receptora. Estas aperturas de canales son realizadas por nuestro cirujano de trasplantes, de una forma específica para conseguir la máxima densidad capilar posible  y garantizar una dirección de crecimiento muy natural.

3

Inserción de las unidades foliculares en la zona receptora.

En este tercer paso, se extraen los injertos capilares, uno por uno, de la solución en la que han estado reposando y dependiendo de la condición de pérdida de cabello y la zona, la inserción del cabello donante se lleva a cabo mediante las técnicas de injerto capilar DHIpercutánea.

Características técnicas:

Max. injertos por sesión

3.500

Máxima densidad

130 injertos / cm2

Duración de la cirugía

4 – 9 horas

Regreso a la vida normal

7 – 12 días

Adecuado para

Todo tipo de fibra capilar

TÉCNICA DHI ( DIRECT HAIR IMPLATATION)

Actualmente este es el método más avanzado y novedoso de para trasplante capilar.

En esta técnica no se hace necesario abrir previamente los canales para insertar cada unidad folicular, sino que la inserción de cada injerto se hace con un dispositivo muy avanzado llamado: CHOI – PEN (Lápiz CHOI), con este innovador instrumento, los folículos pilosos se introducen individualmente en él y a continuación, mediante un movimiento de presión, se implantan directamente en las zonas calvas afectadas. Esto permite que se inserten las unidades foliculares, en la zona receptora, inmediatamente son reclutadas de la zona donante, evitando que pasen mucho tiempo por fuera del cuero cabelludo, aumentando así la tasa de supervivencia y recrecimiento de los injertos, reduce el período de cicatrización y la dirección de crecimiento del cabello puede ser controlada de manera precisa. Permite también una alta tasa de densidad capilar.

Esta técnica es apta para:

Unidades foliculares medianas y gruesas, de más de un cabello.

Ventajas de la técnica DHI:

Con esta técnica, al evitar una apertura de canales previamente a la implantación de la unidad folicular, obtenemos las siguientes ventajas:

Alta tasa de crecimiento de los injertos
Reducción de la hemorragia durante el procedimiento
Fase de curación más rápida
Procedimiento bien tolerado

En el injerto capilar DHI no se pueden negar las ventajas. En comparación con otros procedimientos, los resultados pueden ser más naturales y densos, sin embargo cada caso es particular y nuestros cirujanos de trasplante expertos, decidirán si las características de tu cabello es idea para aplicar esta técnica.

Características técnicas:

Max. injertos por sesión

3.500 – 4.000

Máxima densidad

130 injertos / cm2

Duración de la cirugía

4 – 9 horas

Regreso a la vida normal

7 – 8 días

Adecuado para

Textura de cabello medio y grueso

TÉCNICA SÚPER -FUE

La mejor preparación para el injerto capilar

El INNOVADOR tratamiento SUPER FUE, es exclusivo de AL.ALBA y  permite preparar perfectamente su zona donante para el procedimiento.

Nuestros especialistas han detectado que la estimulación externa puede aumentar la fuerza y la firmeza de los folículos pilosos. Por eso, hemos desarrollado un suero especial para aplicación externa en casa, previa al procedimiento, para preparar perfectamente sus folículos pilosos donantes, para su trasplante capilar.

Después de este EXTRAORDINARIO paso previo, el día de la cirugía, se procede como en el trasplante con técnica FUE y/o DHI.

Esto mejora el resultado del trasplante capilar hasta en un 30 por ciento, procurando de este modo obtener resultados perfectos.

Es tu momento de comenzar una nueva etapa en tu vida y recuperar tu cabello

Complementemos tu terapia con los mejores productos tópicos y suplementos orales.